RECUERDOS DE UNA ÉPOCA QUE YA PASÓ
La sociedad ha cambiado notablemente en los últimos cuarenta o cincuenta años. Muy atrás quedan aquellas décadas de los 60 o 70 en las que jugábamos en descampados al escondite, a fútbol, a las canicas, a saltar a la comba o a aquel juego tan bestia del “churro, mango, mediomango, mangotero”.Teníamos tirachinas, patines, peonzas, chapas y bicicleta. Nuestras “chuches” favoritas eran los Palotes, los chicles Bazooka y el maíz tostado Churruca. Leíamos tebeos, nos entusiasmaban las aventuras de Mortadelo y Filemón, Carpanta, Tintín, Zipi y Zape, Astérix, Rompetechos o la Familia Ulises.
Íbamos al colegio cargados con nuestra cartera en la cual llevábamos los libros de texto, los cuadernos de cada asignatura y el estuche con los lápices Alpino, los bolígrafos, el pegamento Imedio y las ceras de colores Manley. Por supuesto no podía faltar el desayuno, que podía ser un Bollycao, un Bony o un Tigretón.
Los trabajos escolares había que presentarlos a máquina de escribir (las más usuales eran las Hispano-Olivetti). Escuchábamos música a través de tocadiscos, walkmans o transistores. Grabábamos nuestras canciones preferidas de la radio, rezando para que el locutor de turno no hablara. Rebobinábamos las cintas de cassette con un bolígrafo Bic.
Hacíamos fotografías con máquinas de carretes que después había que llevar a revelar. Veíamos la televisión en blanco y negro y solamente había dos canales. Si en la parte superior de la pantalla aparecían dos rombos eso quería decir que el programa era para mayores de 18 años.
Cuando éramos unos adolescentes íbamos a los salones recreativos en los que pasábamos muchas horas jugando con las máquinas del “millón” o a ping pong. En esos tugurios se vendían cigarrillos por unidades. También íbamos al cine, en aquellas sesiones dobles en las que entre película y película veíamos el No-Do.
De jóvenes nos gustaba ir a ligar a las discotecas. Durante las sesiones había baile rápido y también agarrado. En los lentos no podías entretenerte en ir a pedirle de bailar a la chica que te gustaba porque siempre se te adelantaba otro.
EL TÚNEL DEL TIEMPO de RADIO STAR FM en el 100.5 del dial o en radiostarterrassa.com
- Martes de 5 a 7 de la tarde.
- Domingo de 4 a 6 de la tarde. (Repetición)
Un programa realizado por Paola Marzà.
Presentado y dirigido por Juan Cabello.